TY - JOUR
T1 - Comunicación publicitaria en medios digitales
T2 - La gestión de la responsabilidad social en las Organizaciones del Tercer Sector
AU - Rodríguez, Herlinda Ortíz
PY - 2020/6/10
Y1 - 2020/6/10
N2 - La gestión de la Responsabilidad Social Organizacional (RSO) dentro de las Organizaciones del Tercer Sector (OTS) permite que se proyecten como organizaciones éticas y congruentes comprometidas con sus públicos, el entorno y la comunidad. La comunicación publicitaria en medios digitales favorece una adecuada gestión estratégica de la RSO para sensibilizar a sus públicos y obtener su apoyo. En esta investigación se analiza si las OTS de México, Chile, España e Inglaterra utilizan la comunicación publicitaria en sus páginas web para dar a conocer el modo en que asumen la RSO. Se miden tres variables de la RSO: comportamiento ético, medio ambiente y cambio climático y contribución a la comunidad, mediante un análisis de contenido. Los resultados muestran que las OTS de Inglaterra son las que más utilizan este tipo de comunicación publicitaria para dar a conocer sus acciones de RSO en comparación con las de México. No obstante, las organizaciones de los cuatro países tienen retos importantes para fortalecer su RSO y su comunicación publicitaria digital. Principalmente deben comprender que la correcta gestión de RSO y de la comunicación publicitaria en medios digitales fortalece su reputación y confianza con sus públicos.
AB - La gestión de la Responsabilidad Social Organizacional (RSO) dentro de las Organizaciones del Tercer Sector (OTS) permite que se proyecten como organizaciones éticas y congruentes comprometidas con sus públicos, el entorno y la comunidad. La comunicación publicitaria en medios digitales favorece una adecuada gestión estratégica de la RSO para sensibilizar a sus públicos y obtener su apoyo. En esta investigación se analiza si las OTS de México, Chile, España e Inglaterra utilizan la comunicación publicitaria en sus páginas web para dar a conocer el modo en que asumen la RSO. Se miden tres variables de la RSO: comportamiento ético, medio ambiente y cambio climático y contribución a la comunidad, mediante un análisis de contenido. Los resultados muestran que las OTS de Inglaterra son las que más utilizan este tipo de comunicación publicitaria para dar a conocer sus acciones de RSO en comparación con las de México. No obstante, las organizaciones de los cuatro países tienen retos importantes para fortalecer su RSO y su comunicación publicitaria digital. Principalmente deben comprender que la correcta gestión de RSO y de la comunicación publicitaria en medios digitales fortalece su reputación y confianza con sus públicos.
KW - Públicos
KW - Comunicación Publicitaria
KW - Responsabilidad Social
KW - Medios Digitales
KW - Organizaciones del Tercer Sector
UR - https://doi.org/10.18861/ic.2020.15.1.2960
U2 - 10.18861/ic.2020.15.1.2960
DO - 10.18861/ic.2020.15.1.2960
M3 - Artículo
SP - 109
EP - 131
JO - InMediaciones de la Comunicación
JF - InMediaciones de la Comunicación
M1 - 1
ER -