TY - JOUR
T1 - Cosas peores, de Margarita García Robayo: Identidades a partir de un cuerpo anómalo
AU - Ríos Baeza, Felipe Adrián
PY - 2021
Y1 - 2021
N2 - A partir de ciertas nociones de Jacques Lacan, como «imago» y «goce», complementadas con la fenomenología del cuerpo de Michael Henry, este ensayo propone interpretar los relatos del volumen Cosas peores (2014), de la escritora colombiana Margarita García Robayo. Dichos cuentos se encuentran asociados bajo la temática común el cuerpo enfermo o deformado, como una anomalía que ayuda a perfilar la identidad de los protagonistas. De esta manera, se afirmará que, en estos siete relatos, la fealdad, la morbidez y el deterioro corporales no son más que formas de resistencia ante un entorno emocional e intelectual disarmónico y conformista, además de un dispositivo para recuperar la autenticidad en un artificioso entorno de belleza canónica.
AB - A partir de ciertas nociones de Jacques Lacan, como «imago» y «goce», complementadas con la fenomenología del cuerpo de Michael Henry, este ensayo propone interpretar los relatos del volumen Cosas peores (2014), de la escritora colombiana Margarita García Robayo. Dichos cuentos se encuentran asociados bajo la temática común el cuerpo enfermo o deformado, como una anomalía que ayuda a perfilar la identidad de los protagonistas. De esta manera, se afirmará que, en estos siete relatos, la fealdad, la morbidez y el deterioro corporales no son más que formas de resistencia ante un entorno emocional e intelectual disarmónico y conformista, además de un dispositivo para recuperar la autenticidad en un artificioso entorno de belleza canónica.
U2 - 10.5281/ZENODO.5893667
DO - 10.5281/ZENODO.5893667
M3 - Artículo
SN - 2683-3298
SP - 153
EP - 172
JO - Diseminaciones. Revista de investigación y crítica en Humanidades y Ciencias Sociales
JF - Diseminaciones. Revista de investigación y crítica en Humanidades y Ciencias Sociales
ER -