Efectos de la Pandemia en el Empleo Formal de Hombres y Mujeres en el Bajío.

Bribrilia Cota Cabrera, Luis Alberto Cepeda Villasana

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

La pandemia del COVID-19 tuvo impactos significativos en el empleo en México. Haciendo uso de los datos abiertos del IMSS de los trabajadores asegurados asociados a un salario, el objetivo de esta investigación fue analizar el comportamiento de las diferencias salariales entre hombres y mujeres para los distintos sectores de actividad, en los estados del bajío, durante el periodo enero de 2017 a julio de 2023. Se confirma que las mujeres con los salarios más bajos fueron las más afectadas durante la pandemia, lo que a su vez provoca que se reduzcan las diferencias salariales entre hombres y mujeres sobre todo en dicho periodo. Respecto a los sectores de actividad estos presentaron distintos comportamientos en cada uno de los estados, sin embargo, lo relevante de este estudio radica en entender que la reducción de la brecha laboral no necesariamente significa que la mujer está ganando más, mejor dicho, está en función de las condiciones de contratación o despido de los hombres.
Original languageSpanish
Pages (from-to)857-882
Number of pages25
JournalEstudios y Perspectivas Revista Científica y Académica
Volume4
Issue number3
DOIs
StatePublished - 23 Sep 2024

Cite this