TY - JOUR
T1 - Emprendimiento femenino en Querétaro ¿Qué hay detrás de la decisión de emprender?
AU - Cota Cabrera, Bribrilia
AU - Chinolla Sandoval, Ivette Vanessa
PY - 2024/10/11
Y1 - 2024/10/11
N2 - La decisión de las mujeres de emprender comprende una combinación de factores, tanto personales, sociales, económicos y ambientales. el objetivo de esta investigación fue analizar dichos factores dentro de un contexto urbano próspero como lo es la zona metropolitana de Querétaro. A través de la aplicación de 35 entrevistas semiestructuradas, se encontró que el emprendimiento se da más por necesidad dado los altos costos de vida de la ciudad, además que emprender les da la oportunidad a estas mujeres de hacerse cargo del cuidado de sus hijos, reduciendo gastos al interior del hogar. Comprender las dinámicas de estas mujeres y todo lo que hay detrás de sus decisiones es crucial para desarrollar políticas y programas efectivos que apoyen y fomenten los emprendimientos femeninos.
AB - La decisión de las mujeres de emprender comprende una combinación de factores, tanto personales, sociales, económicos y ambientales. el objetivo de esta investigación fue analizar dichos factores dentro de un contexto urbano próspero como lo es la zona metropolitana de Querétaro. A través de la aplicación de 35 entrevistas semiestructuradas, se encontró que el emprendimiento se da más por necesidad dado los altos costos de vida de la ciudad, además que emprender les da la oportunidad a estas mujeres de hacerse cargo del cuidado de sus hijos, reduciendo gastos al interior del hogar. Comprender las dinámicas de estas mujeres y todo lo que hay detrás de sus decisiones es crucial para desarrollar políticas y programas efectivos que apoyen y fomenten los emprendimientos femeninos.
KW - emprendimiento, autoempleo, mujeres, roles de género, flexibilidad laboral
M3 - Artículo
SN - 2789-3855
VL - V
SP - 2393
JO - Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades
JF - Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades
IS - 5
ER -