Estrategias de acompañamiento en la formación doctoral, desde la perspectiva de los tutores

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

La formación para la investigación educativa es uno de los procesos que ha evolucionado en las últimas tres décadas en la educación en México. Sin embargo, es por todos conocido que no existe una fórmula mágica que detone la labor de formación para la investigación. Al mismo tiempo, resultan incipientes los análisis a dicho tema a partir del aumento de programas de posgrado con orientación a la investigación.

Por ello, este trabajo tuvo como objetivo el develar desde la mirada de los tutores, las principales estrategias de acompañamiento que se efectúan en la dirección de los trabajos de investigación a desarrollar por los estudiantes de programas de doctorado en educación, pertenecientes al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, mediante el abordaje de las asesorías de investigación que permiten analizar la relación tutor-alumno dentro de este proceso formativo.
Original languageSpanish
Pages (from-to)121 - 136
JournalA&H Revista de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales
Issue numberEspecial
StatePublished - 2022
Externally publishedYes

Cite this